| Los electrónicos ya lo saben: para un circuito a veces hace falta un reloj de 1 o 2 MHz (en el caso del autor, se trataba del juego del Pong...
| Los electrónicos ya lo saben: para un circuito a veces hace falta un reloj de 1 o 2 MHz (en el caso del autor, se trataba del juego del Pong...
| Con un sencillo temporizador mecánico (a la venta por un par de euros en una ferretería) se puede conmutar un aparato una o varias veces al...
| Los reguladores de tensión de baja caída de salida, de la serie LM2931, no sólo son útiles para alimentar sistemas con microcontrolador; tam...
| La revista Elex fue la hermana pequeña de Elektor desde 1983 hasta 1993. En Elex se explicaba la electrónica de forma fácil y graciosa. Much...
| Este circuito convierte el nivel UART-TTL a RS232, estando ambas conexiones aisladas galvánicamente. Ya existen integrados de Maxim y de otr...
| Muchos desafíos de diseño piden a los participantes agitar juntos algunos componentes, hacer parpadear unos LEDs, y escribir un poco de códi...
| Como, probablemente, ya hayáis visto, el ganador ha sido una carga electrónica inteligente; un nombre modesto para una hazaña técnica de ing...
| El famoso módulo procesador del proyecto Elektor R8C [1][2] se programa con gran facilidad y puede utilizarse para tareas de control en mult...
| El problema: Los vecinos tienen exactamente el mismo timbre que tú (una matraca de 50 Hz). Por eso no siempre se sabe bien dónde llaman a la...
| El problema para el cual se diseñó este sencillo circuito surgió de la instalación de un equipo de sonido para un Audi A3. La radio tenía cu...