| El circuito aquí mostrado es una variación caótica de un oscilador de cambio de fase clásico. Lo gracioso de él, es que es sencillo y barato...
| El circuito aquí mostrado es una variación caótica de un oscilador de cambio de fase clásico. Lo gracioso de él, es que es sencillo y barato...
| En otoño o en primavera, el clima puede ser tal que podemos desear economizar deteniendo el sistema principal de calefacción de nuestra vivi...
| Esta lámpara solar de lujo utiliza una batería y célula procedentes de otra lámpara del mismo tipo reciclada, que incorporaba cuatro batería...
| El primer circuito de la figura 1 muestra un intermitente de LEDs para funcionar directamente desde la red con seis canales: los seis LEDs p...
| En algunas aplicaciones de los microcontroladores, por ejemplo aquellas que incluyen funciones de logging o tracking, generalmente hace falt...
| Si estáis entre los autores que han participado en esta edición de Elektor con uno o varios artículos, sabed que habéis sido (o seréis) prem...
| Los hubs USB que se alimentan directamente del PC pueden causar problemas cuando conectamos dispositivos con altos consumos energéticos. Est...
| Los vehículos modernos, tanto coches como camiones, incluyen un sistema antirrobo integrado para inmovilizarlos. Sin embargo, los ladrones t...
| He aquí un montaje simple, realizado para controlar un relé estático durante una duración seleccionable entre dos, cuatro o seis horas. Este...
| En este montaje, un ATM18 [1] controla la comunicación y representa la unidad maestra, mientras que los sensores DS18S20 son las unidades es...